Entradas de Santiago Arce
Celiaquía en niños: síntomas e importancia de la detección precoz
Según la SEGHNP, se calcula que la celiaquía afecta a uno de cada 71 niños en España y puede presentarse a cualquier edad, tanto en bebés al introducir la alimentación complementaria, como en niños y adolescentes. ¿Qué es la celiaquía? Estrictamente hablando, la celiaquía no se considera ni una intolerancia ni una alergia, sino una…
Leer másGastroenteritis viral, síntomas y recomendaciones
La gastroenteritis viral es una de las enfermedades más comunes en la edad infantil y generalmente se cura sola. La mejor prevención es lavarse las manos frecuentemente pero aquí os resumimos algunos datos y consejos que pueden que te sean de utilidad. Causas y síntomas comunes de la Gastroenteritis viral Es causada por un virus,…
Leer másMeningitis, síntomas, causas y la importancia de las vacunas en la prevención
La meningitis es una inflamación del líquido y las membranas (meninges) que rodean el cerebro y la médula espinal. La hinchazón de la meningitis generalmente desencadena signos y síntomas como dolor de cabeza, fiebre y rigidez en el cuello. Síntomas Los síntomas iniciales de la meningitis pueden ser similares a los de la gripe (influenza).…
Leer más¿Qué es la hemofilia? ¿Cuáles son los cuidados de enfermería en el ámbito escolar?
La hemofilia es un desorden hemorrágico hereditario y congénito, originado por mutaciones en el cromosoma X. Se caracteriza por la disminución o ausencia de la actividad funcional de los factores VIII o IX, necesarios para la coagulación normal de la sangre. Afecta a los individuos varones del lado materno y en un tercio de los…
Leer másRTVE La figura de la enfermera escolar
Ver en Teledirario RTVE >> Desde hace varios años asociaciones docentes, AMPAS y sociedades sanitarias han reclamado que la figura de la enfermera escolar se generalice. Esta petición no es algo reciente, sin embargo, luego de la muerte de un estudiante en un instituto que hizo viral una profesora malagueña esta demanda social ha vuelto…
Leer másAutismo y detección temprana en la escuela
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que es caracterizado por dificultades en la comunicación y en la interacción social, así como en la flexibilidad del pensamiento y de la conducta de quien lo presenta. No existen marcadores biológicos, así, el diagnóstico se fundamenta en la parte clínica. Los signos y…
Leer másAlergias estacionales
Algunas alergias son fáciles de identificar por el patrón de síntomas que viene después de la exposición a alguna sustancia en particular. Pero otras son sutiles y se pueden hacer pasar por otras afecciones. A continuación, le brindamos algunas señales comunes que le pueden indicar que su hijo podría tener una alergia. Síntomas comunes de…
Leer másSalud Bucodental
La higiene bucodental es muy importante para el desarrollo de nuestros pequeños. Las enfermedades bucodentales no solo afectan al lado estético de los niños, sino que estas patologías pueden influir en la salud general del niño. Pueden provocar infecciones faciales Halitosis con consecuencias sociales Disminución en su desarrollo físico Visitas frecuentes al servicio de urgencias…
Leer másTipos de herida
Existen diferentes tipos de heridas que nos podemos encontrar a diario en niños o adultos. Clasificación de las heridas Herida incisa: es un corte limpio con un objeto afilado. Pueden estar dañados nervios, tendones o vasos sanguíneos, por lo que puede producir un sangrado abundante. Herida punzante: producida por punción (como un clavo o aguja),…
Leer másEnfermedades Raras
Cada 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, con el objetivo de concienciar sobre ellas y poner en relieve las dificultades a las que se enfrentan los niños que las sufren junto con sus familiares. Se consideran enfermedades raras las que afectan a un pequeño porcentaje de la población y…
Leer más