Educación para la Salud
Meningitis, síntomas, causas y la importancia de las vacunas en la prevención
La meningitis es una inflamación del líquido y las membranas (meninges) que rodean el cerebro y la médula espinal. La hinchazón de la meningitis generalmente desencadena signos y síntomas como dolor de cabeza, fiebre y rigidez en el cuello. Síntomas Los síntomas iniciales de la meningitis pueden ser similares a los de la gripe (influenza).…
Leer más¿Qué es la hemofilia? ¿Cuáles son los cuidados de enfermería en el ámbito escolar?
La hemofilia es un desorden hemorrágico hereditario y congénito, originado por mutaciones en el cromosoma X. Se caracteriza por la disminución o ausencia de la actividad funcional de los factores VIII o IX, necesarios para la coagulación normal de la sangre. Afecta a los individuos varones del lado materno y en un tercio de los…
Leer másAlergias estacionales
Algunas alergias son fáciles de identificar por el patrón de síntomas que viene después de la exposición a alguna sustancia en particular. Pero otras son sutiles y se pueden hacer pasar por otras afecciones. A continuación, le brindamos algunas señales comunes que le pueden indicar que su hijo podría tener una alergia. Síntomas comunes de…
Leer másSalud Bucodental
La higiene bucodental es muy importante para el desarrollo de nuestros pequeños. Las enfermedades bucodentales no solo afectan al lado estético de los niños, sino que estas patologías pueden influir en la salud general del niño. Pueden provocar infecciones faciales Halitosis con consecuencias sociales Disminución en su desarrollo físico Visitas frecuentes al servicio de urgencias…
Leer másObesidad e IMC
La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial y constituye un problema de salud pública mundial. El parámetro que se utiliza para definirla en la práctica habitual es el índice de masa corporal (IMC), cuya valoración debe formar parte de los controles de salud infantil. En niños se deben utilizar puntos de corte basados en…
Leer másTrastornos de la conducta alimentaria
Después del confinamiento los casos de Trastornos de la Conducta alimentaria se han disparado. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades con graves consecuencias para la salud física y psicológica de quienes los padecen y para sus familias. Sus diferentes patologías (Anorexia, Bulimia y Trastorno por Atracón) tienen en común la obsesión por…
Leer másRiesgo de morir por asfixia
Según los estudios publicados y los protocolos actualizados, la Maniobra de Heimlich es y debe ser el primer recurso ante un atragantamiento ya que funciona en aproximadamente el 70% de las ocasiones cuando se realiza por un profesional sanitario. Pero este porcentaje baja cuando la lleva a cabo una persona sin formación. Los dispositivos de…
Leer másHalloween seguro y saludable
Disfraces, fiestas y atracón de dulces son el común denominador de fechas como estas, igual que cumpleaños, en las que los niños compiten por conseguir su “tesoro” de bolsas repletas de chuches. Debemos estar atentos a posibles atragantamientos, muy frecuentes en este tipo de fiestas en que se meten el caramelo en la boca y…
Leer másAlimentación saludable
El preocupante aumento de la tasa de sobrepeso y de obesidad infantil en los países occidentales, en parte originado por nuevos hábitos de consumo y alimenticios pero cada vez más relacionados con mayor uso de las nuevas tecnologías, tienen indudables efectos negativos sobre la salud de los niños, pero sobre todo para su futura salud…
Leer másRRSS y TRASTORNOS EMOCIONALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
La palabra trastorno emocional se utiliza para aludir a los trastornos que tienen como característica principal una alteración de la respuesta emocional básica de tristeza o ansiedad y sus correspondientes estados de ánimo: depresión o ansiedad. La depresión como síntoma se refiere a una tristeza de carácter patológico, para lo cual hay que valorar la…
Leer más